¿Certificado de Buenas Prácticas contra el Covid19? Por supuesto, pero no a cualquier precio ni de cualquier forma.

Parece que se ha «abierto la veda» de las Certificaciones COVID19 y son varias las Entidades de Certificación que en estos días lanzan sus propuestas al mercado. Desde que EUROCERTIFICACIÓN anunciara la puesta en el mercado de su distintivo STOPCORONAVIRUS (https://eurocertificacion.es/stop-coronavirus/) hemos podido ver esta semana anuncios por parte de entidades como AENOR, BVQI o VERUS sobre proyectos similares.

Las buenas prácticas frente al Covid19 en los centros de trabajo están siendo igualmente copadas por muchos servicios de prevención de riesgos laborales, a los que cabría recordarles que la Ley les impide ofrecer a sus clientes servicios que no sean estrictamente en materia de seguridad laboral de los trabajadores, por lo que en este caso estos sellos, distintivos o protocolos, como los que ofrece QUIRONPREVENCIÓN, no son válidos de cara al público en general ya que, en teoría, no deben extralimitarse de sus ámbitos de actuación.

¿Entonces, en que entidad confiar en caso de optar por una certificación de buenas prácticas frente al Covid19? Desde Q&MA Consultores recomendamos a nuestros clientes y lectores tener varios factores en cuenta:

1.- En primer lugar, el precio. No hay que perder la cabeza y debemos ser en todo momento lo más eficiente posibles. Esto implica poder demostrar la higiene y seguridad de nuestros establecimientos al mejor precio ¿Porqué gastar cientos o miles de euros en una limpieza especializada si con una simple prueba de apenas 150 euros podemos validar los métodos de limpieza que requiere la Ley?

2.- En segundo lugar, el tiempo. Por mucho que algunos quieran hacer de «gurús» del Covid19, nadie, repetimos, nadie, conoce las circunstancias en las que se encontrará nuestra economía en Agosto o Septiembre, por lo que recomendamos no firmar contratos anuales ni pagar por adelantado importes que superen los 3 o 4 meses de servicios. Todos debemos adaptarnos a las excepcionales circunstancias de la economía, y las entidades de certificación no deberían ser una excepción.

3.- En tercer lugar, las garantías. Bureu Veritas y Eurocertificación incluyen, en sus servicios, la realización de test PCR´s de detección del Covid19 en superficies, con los que validar la ejecución de los protocolos, por lo que sin duda son las dos opciones más recomendables en este momento.

4.- Y por último pero no menos importante, hay que huir de cualquier reclamo del tipo «COVID FREE» o «Instalaciones libres de Covid19» por el riesgo jurídico que ello puede conllevar a las organizaciones. Una cosa es hacer todo lo posible por asegurar que llevamos a cabo las medidas exigidas y otra bien distinta poder certificarlo en todo momento. Los Test PCR son una magnífica herramienta, pero en cuanto abre las puertas nuestro negocio y entra la primera persona, se acabó la «certificación covid free», por lo que es mas que recomendable huir de falsas pretensiones y acudir a entidades que no nos usen para vender más humo del que ya se vende en este momento.

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s