3 simples preguntas que pueden salvar la vida de tu empresa…

La mayoría de los empresarios cometen el GRAVE ERROR de guiarse únicamente por las ventas, no llevando a cabo en ningún momento una revisión completa de su empresa de forma habitual. Incluso un buen análisis de las ventas (y no solo la cifra) puede ayudarnos a resolver graves problemas en nuestras organizaciones antes de que sea demasiado tarde…. Este perfil de empresarios, normalmente tiende a «revisarlo todo» cuando falla la liquidez y cuando falta dinero en la caja o el banco y, desgraciadamente, no presta la necesaria atención a la marcha de su empresa cuando las cosas parecen ir bien, … Continúa leyendo 3 simples preguntas que pueden salvar la vida de tu empresa…

Porqué crecer lleva a muchas pymes a la quiebra?

Respuesta correcta: Porque comenzaron a crecer sin asegurarse de estar obteniendo la máxima rentabilidad posible a sus recursos… se acostumbraron a no ser del todo eficientes sin saber que, cuanto mas crecieran, mas crecerían esas ineficiencias y, por tanto, mas dinero perderían… La Gestión efectiva del tiempo es uno de los puntos clave en el camino hacia la búsqueda de una dirección eficaz y de una empresa eficiente, independientemente de su tamaño, pues incluso, cuanto mas pequeña sea una organización, mas importancia toma esta cuestión, ya que mas productivos y eficientes debemos ser. Sin duda, la eficacia a la hora … Continúa leyendo Porqué crecer lleva a muchas pymes a la quiebra?

Conoces el RIESGO TECNOLÓGICO al que tu empresa se expone? Con ISO 27001, te ayudamos a protegerte….

Crees que la INFORMACIÓN es el mayor activo de tú Organización? Si la respuesta es negativa, Houston, tienes un problema… Si la respuesta es afirmativa, enhorabuena, ahora analicemos si le dedicas la protección que corresponde a su importancia. La Norma ISO 27001 establece un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información, cuyo elemento más importante es la Gestión de los Riesgos a los que las empresas exponen, cada día, su Información. Para ello tenemos que partir de un concepto básico: LA VULNERABILIDAD. ¿Qué es una vulnerabilidad? Se trata de una situación que provoca que una amenaza pueda producirse. Por ejemplo, imaginemos … Continúa leyendo Conoces el RIESGO TECNOLÓGICO al que tu empresa se expone? Con ISO 27001, te ayudamos a protegerte….