Sellos CovidFree : Del Chiringuito gubernamental (ICTE) al despropósito de otras administraciones públicas.

Hemos asistido esta semana a un interesantísimo debate gracias a la entrevista que el 14 de Mayo se realizaba en el programa TODO ES MENTIRA que presenta Risto Mejide en Cuatro se ha realizado al «primer establecimiento en España en conseguir el Sello Covid Free emitido por Intedya»

En el programa, con muy buen criterio, se planteaba la imposibilidad de certificar algún establecimiento como «covid free», dado que es imposible garantizar la ausencia permanente del coronavirus y se cuestionaba la integridad de Intedya por ofrecer esos servicios, algo lógico.

Pero no olvidemos quien ha inventado la terminología «covid free» en España: Si, ha sido un organismo dependiente de la Administración Pública, el ICTE (Instituto para la Calidad Turística Española) el primero en acuñar tan desacertado término. Intedya solo ha intentado aprovechar la ola oportunista para generar caja, pero es mucho más duro ver como desde los «expertos» que nos gestionan, se atreven ni tan siquiera a plantear este tipo de denominaciones.

Chiringuito Vs Despropósito

Para quien no lo sepa, este es un organismo especializado en montar chiringuitos, pues estamos en la tierra de los pícaros, de rinconete y cortadillo. Es tristemente famoso entre los profesionales del sector el «leitmotiv» de esta institución: Otro sello, la «Q de Calidad Turística», promocionado con fondos estatales, al que solo pueden acceder a certificar aquellas grandes compañías amigas del stablishment y que es contrario a cualquier filosofía de internacionalización del concepto de Calidad, pues a buen seguro los turistas de otros países escogen antes un establecimiento por disponer de una Certificación ISO, mundialmente reconocida, que por dispone de un «sellito» nacional. Pero bueno, esto es España y parece hay que asumir que los chiringuitos pervivan como siempre. Seguramente lancen este proyecto como vienen estando acostumbrados: Y es que a pesar de su alto coste, lo subvencionaran al 100%, de forma que puedan «regar» a las consultoras y certificadoras que viven en parte en España de este gran montaje sobre la calidad turística en España.

Estos anuncios han generado un efecto péndulo que no podemos calificar de otra forma sino de despropósito, pues organismos como la Junta de Andalucía se han desmarcado de un proyecto que consideran «abusivo», y han comunicado que ellos darán un «sello gratis» a sus establecimientos. Si uno se informa un poco más,resulta que se basará en una «declaración responsable de los hosteleros» que «luego» la administración «comprobará»… vamos, como para generar confianza en cualquier turista mínimamente informado y documentado (nos referimos, claro, a turistas Europeos, esos que si que son capaces de valorar, por ejemplo, el compromiso medioambiental de un Hotel, y no a los turistas de mochila que buscan la oferta más barata).

Desde Q&MA Consultores no podemos sino manifestar nuestra tristeza y nuestra perplejidad por la situación creada, rematada por la intervención de Asociaciones de Consumidores y Usuarios diciendo que «no hacen falta este tipo de sellos»… Claro, teniendo en cuenta que defienden a consumidores y usuarios a los que el término «calidad» les parece lo mismo que un huevo a una gallina, no es de extrañar, pues si algo abunda en España es la cultura de «lo más barato» (no porque lo digamos nosotros, sino por la amplia cantidad de bazares y naves industriales dedicadas a los antigüos todo a 100) y, nos permitimos recordarles a estas Asociaciones que las inversiones en calidad, seguridad, gestión ambiental o responsabilidad social tienen un coste para las empresas y, como es normal, deben repercutirlo a sus clientes (tan solo hay que saber a que «tipo» de cliente se dirige cada uno y, sobre todo, saber elegir muy bien la Entidad de Certificación en la que uno deposita su confianza).

Claro que hacen falta este tipo de sellos. Es importante que el mercado cree herramientas para diferenciar lo normal de lo extraordinario, lo mediocre de lo excelente y, dado que vivimos en un País donde la eficacia de la inspección y seguimiento por parte de las Administraciones de establecimientos brilla por su ausencia (no hace falta recordar el escándalo de la carne mechada de hace apenas un año, que no hizo sino poner al descubierto la ineficacia en el sector alimentario de los mecanismos de inspección sanitaria), los empresarios (los de verdad, ojo, pues no es lo mismo un empresario que una persona con dinero que monta un negocio para ganar dinero), necesitan diferenciarse en mercados altamente competitivos. Lo único que hace falta son Entidades que verdaderamente se comprometan con los agentes económicos de nuestro país (productores y consumidores) y el delicado momento que atraviesa y que nos viene por delante, y no simplemente oportunistas, públicos o privados, que lo único que pretenden es sacar el máximo provecho a la pandemia del coronavirus en España, como ya hemos visto con la vergonzosa evolución del precio de las mascarillas, geles o guantes y resto de equipos de protección en España.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s