ISO 9001:2015 aplicada a la vida real: Una breve reflexión sobre los atentados de París y la clausula 4.1 de ISO 9001:2015

Por mas extraño que pueda resultar el titulo de este breve post, lo cierto es que estábamos redactando un post que dejaremos para próximas semanas, sobre la evolución «gráfica» de las normas, cuando reflexionando sobre ejemplos de como debe interpretarse el «contexto» según la nueva ISO 9001:2015 llegábamos a esta reflexión…

Debería, toda empresa dedicada al comercio, ocio o turismo situada en capitales europeas tomar medidas especiales para analizar un posible impacto en sus objetivos empresariales a raiz de los atentados de París? La respuesta, bajo nuestro humilde punto de vista, es que SI.

El recrudecimiento de la amenaza terrorista hacia las principales capitales europeas, segun fuentes públicas, puede hacer que, como se prevé, se repita o incluso aumente un sentimiento de desconfiaza temporal por parte de los consumidores tanto internos como externos, tiendas, restaurantes, hoteles y museos registrarán menos visitantes de lo habitual. En enero de este año, tras los atentados al semanario ‘Charlie Hebdo’ y un supermercado judío, la cifra de negocios de los comercios cayó durante tres semanas un diez por ciento. Pero esta vez se teme que el efecto sea más largo…

Restaurantes vacios

Sin duda un ejemplo de puesta en marcha de acciones preventivas lo tenemos en Air France, que ha decidido aceptar aplazamientos sin coste para los billetes hasta el 22 de noviembre. Seguramente sean billetes ya comprados y pagados pero para sus clientes, es decir, que monetariamente no tenían nada que perder, pero esta medida generará un sentimiento de comprensión excepcional que los harán mas fieles a la compañía y la compañía, además, contribuye a un posible aplazamiento de nuevos turistas al país, en lugar de mediante falta de reacción, impedir las mismas…

Esperamos y deseamos no volver a tener la oportunidad de hacer este tipo de reflexiones y, de igual modo, esperamos que la nueva clausula 4.1 de la nueva ISO 9001:2015, La Organización y Su Contexto, no sea malograda en las PYMES, mediante formulas «tipo» o listas «tipo» con las que salir del paso y perder la oportunidad de adoptar mecanismos que les permitan evaluar, analizar y sobre todo prevenir los efectos adversos que los cambios en el contexto de las organizaciones pueden suponer para nuestro tejido empresarial y que, por dicha falta de previsión, tantísimos cierres empresariales y de pequeños negocios ha provocado en los últimos 5 años de crisis…

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s