Adios Manual de Calidad, Adios….

ISO 9001 elimina los documentos tipoUna de las grandes novedades que traerá ISO 9001:2015 es que El término “información documentada” ha aparecido para reemplazar los términos “procedimiento documentado” y registro. Por lo que, por “información documentada” podemos entender los procesos del sistema de gestión, la documentación necesaria para realizar las actividades (documentos) y los registros o evidencias de resultados alcanzados.

El cambio más relevante en este punto, es que la norma no establece una necesidad u obligación de disponer de determinados tipos de documentos como procedimientos documentados o manuales.

Personalmente, me alegra y mucho este cambio, ya que la obligación de disponer de cierta documentación «propia» del sistema a sido la principal causa, a mi juicio, de que en l mayoria de las ocasiones los sistemas de calidad hayan sido creados y mantenidos de forma «paralela»  la realidad de las organizaciones, al igual que con los famosos «objetivos de calidad», que parecen que son diferentes o adicionales a los objetivos de las organizaciones cuando, justo al contrario, deberían ser propiamente estos mismos.

Espero que este cambio permita que a partir de ahora los «manuales de calidad» pasen a ser simplemente «manuales de gestión de….» y que en ellos no se incluyan solo los puntos de ISO 9001 y como afectan a las empresas sino que, gracias a este cambio, empiecen a incluirse TODOS los aspectos reales de las organizaciones como ventas, facturación, cobros… TODO, pues al final, todo esta interconectado en cualquier organización…

2 comentarios en “Adios Manual de Calidad, Adios….

  1. Si bien es cierto desaparece el requisito (4.2.2 ISO 9001:2008). Este es un documento que puede ser útil para documentar el alcance del SGC y describir de manera mas sencilla el SGC de la organización.

    1. Correctisimo Enrique.. de hecho lo que queria expresar, y veo que no ha quedado claro, es que es muy importante disponer de un buen manual de GESTIÓN de la organización. A veces, el mero hecho de llamarlo «manual de calidad», ha limitado mucho su alcance y aplicación en las organizaciónes, dejando fuera areas vitales como las ventas, facturación, cobros y pagos, etc directamente muy vinculadas a los procesos «de la calidad». Gracias por su comentario!!!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s