Esta es la pregunta que se hacen muchos empresarios que, tras crear sus perfiles en Facebook o Twitter descubren que solo con eso no «se vende» mas… entonces, para que quiero estar en una red Social?
El primer motivo sin duda es por estrategia de posicionamiento; si no estás en un determinado lugar, no podrán encontrarte. El segundo motivo debería ser por estrategia de comunicación, usando el perfil creado para lanzar mensajes claros y concretos a quien me pueda encontrar sobre mi organización y mis productos o servicios y, por último pero no menos importante, para buscar activamente potenciales clientes. Hoy en día, afortunadamente, es posible realizar campañas de captación activa, realizando una «selección» del publico objetivo por edades, sexo, gustos y localización, por lo que las acciones bien realizadas pueden llegar a ser muy rentables, dado que además permiten adaptarse a cualquier presupuesto. Pero cuidado con el efecto BOOMERANG; Hay empresas que, tras un breve periodo, dejan de actualizar sus perfiles en Redes Sociales, creando un efecto negativo en sus visitantes pues solo el echo de acceder a una web o red social que lleve 3 ó 4 meses sin actualizarse, genera ya de por sí una imagen negativa en el visitante difícil de cambiar (pues aquí también, la primera impresión es la que cuenta…). Por todo ello, piensen bien sus decisiones antes de tomarlas y no comiencen a construir el Edificio sin calcular bien los gatos, no vaya ser que al final se quede a medias y sea peor las consecuencias que el no haber hecho nada… Buen día a todo@s y que Dios os Bendiga!!!!