Las claves para la Adaptación al Reglamento General de Protección de Datos.

El próximo 25 de Mayo de 2018 el Reglamento General de Protección de Datos comenzará a aplicarse y la mayoría de las empresas y organizaciones aún han comenzado a adaptarse. La aplicación del nuevo Reglamento Europeo de Protección de Datos implica que las organizaciones deben llevar a cabo una serie de adaptaciones en sus actuales Documentos de Seguridad y el Sistema de Gestión de Protección de Datos que a continuación resumimos:

  • El Reglamento pide que el consentimiento, con carácter general, sea libre, informado, específico e inequívoco.
  • Responsabilidad Activa:  Esta responsabilidad activa se refiere a la necesidad de prevención por parte de las organizaciones que manejan datos personales.

Novedades RGPD

Las empresas y entidades deben adoptar medidas que garanticen de manera suficiente que están en condiciones de cumplir con las reglas, derechos y garantías que el Reglamento establece.

El Reglamento entiende que actuar únicamente cuando ya ha tenido lugar la infracción no es suficiente como estrategia, debido a que esa infracción puede ocasionar daños a los interesados que puede ser muy complicado compensar o reparar.

Se establecen una serie de medidas como:

  • Protección de datos desde el comienzo
  • Protección de datos por regla general
  • Medidas de seguridad
  • Establecer un registro de tratamientos
  • Realización de análisis de impacto en la protección de datos
  • Nombramiento de un Delegado de Protección de Datos
  • Comunicación de infracciones de la seguridad de los datos
  • Promoción de códigos de conducta y esquemas de certificación.

Las empresas y entidades que manejan datos personales no tienen aún la obligación de cumplir las medidas establecidas en el Reglamento de Protección de Datos. Sin embargo, puede ser útil que estas empiecen ya a valorar la implantación de algunas de las normas establecidas, siempre que esas medidas no sean contradictorias con las disposiciones de la LOPD, que sigue siendo la norma que debe aplicarse a todos tratamientos de datos personales en España.

Por ejemplo, las organizaciones deben saber que a partir de mayo de 2018 deberán realizar análisis de riesgo de sus tratamientos y que puede ser beneficioso para ellas comenzar desde ahora a detallar el tipo de tratamientos que realizan, el nivel de dificultad del análisis que deberán realizar, etc. En esta labor podrían utilizar las herramientas y recursos que paulatinamente vayan fomentando las Autoridades de control.

En Q&MA Consultores hemos diseñado sistemas y herramientas para ayudar a las organizaciones, autónomos y pymes en su proceso de adaptación al Reglamento General de Protección de Datos, gracias a las cuales y desde solo 49,90 euros + IVA al año, podrán contar con softwares en la nube para una gestión integral de todas las obligaciones establecidas por el nuevo Reglamento Europeo de Protección de Datos, como la gestión de los derechos, emisión de contratos de tratamiento, realización, actualización y seguimiento de las evaluaciones de riesgos y canales de denuncia que serán atendidos en todo momento por expertos consultores en la materia.

2 comentarios en “Las claves para la Adaptación al Reglamento General de Protección de Datos.

  1. Deseo información del software de 49,90 euros + IVA al año, para una gestión integral de todas las obligaciones establecidas por el nuevo Reglamento Europeo

Responder a Pablo Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s