Y si mañana no pudieras acceder a tu información?

Alguna vez te has parado a pensar que le pasaría a tu información si tu disco duro, el servidor o el servidor de tu proveedor de servicios en la nube de repente se apaga? Cuanto tardarían en volver a darte servicio? tus datos estarán debidamente guardados para seguir dándote servicio? Si nunca te has hecho estas preguntas, necesitas un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información.

La seguridad de la información es el conjunto de medidas preventivas y reactivas de las organizaciones y de los sistemas tecnológicos que permiten resguardar y proteger la información buscando mantener la confidencialidad, la disponibilidad e integridad de datos y de la misma.

perdida-de-datos

Para garantizar que la seguridad de la información es gestionada correctamente se debe identificar inicialmente su ciclo de vida y los aspectos relevantes adoptados para garantizar su C-I-D:

  • Confidencialidad: la información no se pone a disposición ni se revela a individuos, entidades o procesos no autorizados.
  • Integridad: mantenimiento de la exactitud y completitud de la información y sus métodos de proceso.
  • Disponibilidad: acceso y utilización de la información y los sistemas de tratamiento de la misma por parte de los individuos, entidades o procesos autorizados cuando lo requieran.

En base al conocimiento del ciclo de vida de cada información relevante se debe adoptar el uso de un proceso sistemático, documentado y conocido por toda la organización, desde un enfoque de riesgo empresarial. Este proceso es el que constituye un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información para el que existen Normar Internacionales, como ISO 27001, que nos muestran los aspectos mínimos relevantes a tener en cuenta e implantar para conseguir:

  • Establecer una metodología de gestión de la seguridad clara y estructurada.
  • Reducir el riesgo de pérdida, robo o corrupción de información.
  • Los clientes tienen acceso a la información a través medidas de seguridad.
  • Los riesgos y sus controles son continuamente revisados.
  • Confianza de clientes y socios estratégicos por la garantía de calidad y confidencialidad comercial.

La información, junto a los procesos y los sistemas que hacen uso de ella, son activos demasiado importantes para la empresa. La confidencialidad, integridad y disponibilidad de dicha información puede ser esencial para mantener los niveles de competitividad, conformidad, rentabilidad e imagen de la empresa necesarios para conseguir los objetivos de la empresa y asegurase de que haya beneficios económicos.

Las empresas y los sistemas de información se encuentran expuestos a un número cada vez más elevado de amenazas que aprovechan cualquier tipo de vulnerabilidad para someter a los activos críticos de información a ataques, espionajes, vandalismo, etc. Los virus informáticos o los ataques son ejemplos muy comunes y conocidos, pero también se deben asumir los riesgos de sufrir incidentes de seguridad que pueden ser causados voluntariamente o involuntariamente desde dentro de la propia empresa o los que son provocados de forma accidental por catástrofes naturales.

En Q&MA Consultores estamos especializados en el asesoramiento para el diseño e implantación de Sistemas de Gestión ISO 27001:2013 en las Pymes, a un precio realmente accesible para cualquier organización y, por supuesto, garantizando a nuestros clientes, como siempre, la Certificación ISO 27001 una vez finalizado nuestro trabajo o la devolución de los importes pagados para ello.

No lo dude y confíe en expertos en gestión empresarial. Les esperamos en http://www.qmaconsultores.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s