Mucho se está hablando, tras la emisión del primer borrador de la que será nueva ISO 9001:2015, de los cambios que dicha revisión traerá, tras una última revisión sin apenas cambios en 2008. Efectivamente el borrador deja entrever cambios fundamentales, y sin duda el mas significativo de todos ellos es el de la GESTIÓN DEL RIESGO EMPRESARIAL que aparece como nuevo punto 6, PLANIFICACIÓN.
Basta profundizar un poco para darnos cuenta del importante cambio que esta «gestión del riesgo empresarial» incorpora a la gestión de las empresas en todo el mundo. La norma UNE-ISO 31000-2010 «Gestión del
riesgo. Principios y directrices» señala en su introducción que «todas las actividades de una organización
implican riesgos». Más adelante recomienda que «las organizaciones desarrollen, implementen y
mejoren de manera continua un marco de trabajo cuyo objetivo sea integrar el proceso de gestión del
riesgo en los procesos de gobierno, de estrategia y de planificación, de gestión y de elaboración de informes,
así como en las políticas, los valores y en la cultura de toda organización».
¿Pero, por qué? Según la misma norma, los RIESGOS son todas aquellas circunstancias internas o externas a la organización que ponen en peligro la consecución de los OBJETIVOS, llegando así pués al centro «neurálgico» de la modificación prevista en la Norma: Los procesos de Planificación y Objetivos cobran la importancia que siempre han merecido y se les dota de herramientas prácticas de gestión, seguimiento, medición y mejora como la Evaluación del Riesgo Empresarial.
Desde QMA Consultores hemos elaborado una herramienta que permita llevar a cabo un análisis de los diferentes riesgos relacionados con la gestión de una empresa, así como una gestión de los mismos y su medición y mejora. En los próximos 10 días os informaremos de como probarla. Gracias por seguirnos y FELIZ NAVIDAD!!!!