CALIDAD EN LAS FRANQUICIAS: VOLUNTARISMO U «OBLIGACION».

ImagenEs realmente curioso observar que en un sector como el de Franquicias, que presumen de disponer métodos normalizados «contrastados» de trabajo, comercialización, etc, se encuentra uno de los sectores con menor incidencias de Certificaciones de Sistemas de Gestión de la Calidad ISO 9001. Este es sin duda el referente mas elemental que en un sector como el que hoy comentamos, debería tenerse en cuenta sobre todo por los franquiciados potenciales a la hora de elegir la marca por la que apostar pues, si la viabilidad del negocio será siempre relativa, al menos si podrían «demostrar» que su método está normalizado y ha sido auditado y verificado por una entidad independiente. Tras los vanos esfuerzos llevados a cabo por la Asociación Española de la Franquicia en lanzar una Certificación «propia», las Centrales de Franquicias deberían tener muy en cuenta esta recomendación: Certificando en ISO 9001 su enseña no solo mejoran su imagen de cara al mercado y obtienen una importante diferenciación para sus franquiciados en el mercado final; De alguna forma, «garantizan» que sus procesos y métodos han sido verificados y son sometidos a procesos de mejora continua… Es un deber ontológico y moral mínimo de una Central de Franquicias asesorar y apoyar a sus franquiciados en las cuestiones mas elementales: Cumplir la legislación mínima en materia de gestión empresarial (fiscalidad, contabilidad, protección de datos, higiene alimentaria en el caso de la restauración)… y no solo apoyarlos para ello, sino exigir su cumplimiento, pues al fin y al cabo, cualquier problema con estas cuestiones acabará afectando, de una forma u otra, a la imagen de la marca…. 2014 será un año enorme de expansión para muchas franquicias y por ello, desde aquí, animamos a los potenciales franquiciados a EXIGIR algo mas que planes de negocio de «ensueño»… exijan seriedad, garantías, cuentas anuales, informes del registro mercantil, verifiquen que cumplen con la Ley de Protección de Datos o la normativa sectorial correspondiente y, por supuesto, exijan que DEMUESTREN que sus procesos y métodos funcionan y son controlados a través de algún tipo de certificación o auditoria independiente….

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s